¿Qué es VeriFactu y cómo afecta a las empresas?
¿Qué es VeriFactu y cómo afecta a las empresas?

En el mundo empresarial actual, la digitalización es una necesidad, y el Reglamento de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF) es un paso importante hacia una mayor transparencia y control fiscal. Dentro de este marco, VeriFactu surge como una modalidad clave para garantizar la seguridad y autenticidad en los procesos de facturación.

¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu es una de las modalidades establecidas por el RRSIF. Este sistema regula los procesos de facturación realizados mediante Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), asegurando que las facturas emitidas sean auténticas, íntegras y trazables.

Es importante destacar que VeriFactu no es sinónimo de Factura Electrónica. Mientras que esta última es un formato específico para la emisión de facturas, VeriFactu es un sistema de control que se puede aplicar tanto a facturas en papel como a facturas electrónicas.

¿Cómo afecta VeriFactu a las empresas?

VeriFactu tiene un impacto significativo en las empresas que utilizan SIF. Estas son algunas de las principales formas en que afecta:

  • Estandarización de procesos: Ayuda a unificar los sistemas de facturación, lo que facilita el cumplimiento normativo.
  • Mayor control fiscal: Permite un registro más preciso y seguro de las operaciones.
  • Transición hacia la digitalización: Promueve la adopción de tecnologías modernas.

Empresas en sectores como el comercio, la hostelería y los servicios son algunas de las más afectadas, ya que suelen utilizar sistemas informáticos para registrar sus ventas y emitir facturas.