Comparativa de regímenes Fiscales 2025

¿Qué Régimen Te Conviene Más?

Guía Fiscal 2025: ¿Qué Régimen Te Conviene Más?

Comparativa completa entre IRPF, Régimen Beckham e Impuesto de Sociedades

La elección del régimen fiscal adecuado puede suponer miles de euros de diferencia en tu declaración anual. En 2025, las opciones siguen siendo las mismas, pero las circunstancias económicas han cambiado. ¿Eres autónomo y te preguntas si crear una sociedad? ¿Acabas de llegar a España y puedes optar por el Régimen Beckham? ¿Tus ingresos han crecido y necesitas optimizar tu tributación?

En este análisis detallado te explicamos cuándo conviene cada régimen, con ejemplos prácticos y recomendaciones según tu nivel de ingresos. Porque elegir bien no es solo una cuestión de números, sino de estrategia fiscal inteligente.

📊 Comparativa Fiscal Completa

Concepto IRPF - Régimen General Régimen Beckham (Impatriados) Impuesto sobre Sociedades (IS)
Aplicación Personas físicas residentes y autónomos Personas físicas impatriadas que cumplen requisitos Sociedades mercantiles en estimación directa
Base Imponible Renta mundial Solo renta obtenida en España Beneficio neto contable ajustado fiscalmente
Tipo impositivo Progresivo: 19% - 47% 24% hasta 600.000 € | 47% sobre el exceso 25% tipo general (15% para nuevas empresas durante 2 años)
Deducciones personales No No personales. Solo gastos deducibles empresariales
Duración Permanente mientras sea residente fiscal 6 años máximo desde el traslado Permanente mientras la sociedad exista
Ventajas clave Deducciones, progresividad y exenciones internacionales Tributa solo en España, tipo fijo hasta 600.000 € Tipo fijo, beneficios fiscales de sociedades
Inconvenientes Alta progresividad en rentas altas Pérdida de deducciones y no tributa como residente Aplicación solo para personas jurídicas

Tarifas IRPF 2025 por tramos:

Base Liquidable (€) Tipo Estatal + Autonómico Aprox.
Hasta 12.450 19%
12.450 - 20.200 24%
20.200 - 35.200 30%
35.200 - 60.000 37%
60.000 - 300.000 45%
Más de 300.000 47%

💡 ¿Cuándo Conviene Cada Régimen?

0 € - 60.000 €
IRPF Régimen General es más ventajoso por deducciones, gastos y progresividad en tipos bajos.
60.001 € - 80.000 €
Dependerá de gastos deducibles y situación familiar, pero IRPF suele seguir siendo competitivo cuando hay muchos gastos deducibles, caso contrario Beckham beneficia algo más.
80.001 € - 600.000 €
Régimen Beckham es más ventajoso al aplicar un tipo fijo del 24% y evitar la progresividad del IRPF.
Más de 600.000 €
Tanto Régimen Beckham (47%) como IRPF (47%) convergen; si existe sociedad, podría convenir crear una sociedad y tributar al 25% o (15% Nueva creación) por IS si se puede reinvertir. En todo momento una sociedad representa protección de patrimonios personales y puede ser muy ventajoso a largo plazo, ya que puede permitir planificar y deducir muchos más gastos que siendo autónomos o algún otro régimen especial.

📌 Conclusiones Profesionales

  • Si es persona física con ingresos moderados (80.000 €) y con cargas familiares o deducciones aplicables, IRPF Régimen General suele ser la mejor opción.
  • Si es un profesional expatriado que puede optar por el Régimen Beckham y sus ingresos superan los 80.000 €, este régimen ofrece gran ventaja fiscal por su tipo fijo.
  • Para ingresos elevados y reinversión empresarial, o si se prefiere diferir impuestos mediante sociedades, el IS al 25% o (15% Nueva creación) puede optimizar la tributación. En todo momento una sociedad representa protección de patrimonios personales y puede ser muy ventajoso a largo plazo, ya que puede permitir planificar y deducir muchos más gastos que siendo autónomos o algún otro régimen especial.
Aviso legal: Esta información tiene carácter general y orientativo. Para casos específicos, se recomienda consultar con un asesor fiscal profesional que analice tu situación particular y las últimas modificaciones normativas.