Más allá del ruido normativo, descubre las 5 realidades clave que cambiarán tu negocio y que nadie te está contando. Esta guía destila lo esencial para que tomes las mejores decisiones.
1. Adiós a las Facturas en Word y Excel
El fin de una era: la informalidad empresarial forzada a digitalizarse.
La nueva ley exige que todo software de facturación garantice 6 principios fundamentales. Las herramientas ofimáticas como Word o Excel son incapaces de cumplirlos, quedando así invalidadas. Este no es un simple cambio de herramienta, es un cambio de paradigma hacia un ecosistema digital auditable desde el origen.
✗ Herramientas Ofimáticas (Word, Excel)
- Inalterabilidad: Se puede editar sin dejar rastro.
- Trazabilidad: No hay un registro de cambios fiable.
- Integridad: Los datos pueden ser modificados.
✓ Software Adaptado a Verifactu
- Inalterabilidad: Registros inmutables garantizados.
- Trazabilidad: Cada acción queda registrada (hash).
- Integridad: Garantiza que los datos no han sido alterados.
2. La Multa de 50.000€ No Es (solo) por Fraude
Y eso es lo más alarmante: la carga de la prueba se invierte.
La sanción se aplica por la mera tenencia y uso de un software no conforme.
...por cada ejercicio fiscal en el que se haya utilizado el software irregular.
La Agencia Tributaria no necesita demostrar que has ocultado ingresos. Le basta con inspeccionar tu software y verificar que no cumple la normativa para aplicar la sanción. La irregularidad de la herramienta es la infracción en sí misma.
3. Cada Cliente, un Inspector
El poder oculto del código QR en cada factura.
El QR no es un adorno. Es un mecanismo de la AEAT para descentralizar la verificación, convirtiendo a cada receptor de una factura en un potencial auditor. Contiene datos clave y, en la modalidad "Veri*factu", permite confirmar en tiempo real si la factura ha sido registrada en la AEAT.
Flujo de Verificación Descentralizada
4. Tu Proveedor de Software, tu Socio Legal
La "Declaración Responsable" es tu principal escudo legal.
La ley crea una cadena de responsabilidad que te une a tu proveedor de software. Debes exigirle la "Declaración Responsable", un documento legal donde certifica que su programa cumple la ley. Una declaración falsa le expone a una multa de 150.000€, lo que da un peso inmenso a este documento. No tenerla te deja expuesto.
Cadena de Responsabilidad
Tu Negocio
Responsable
Proveedor Software
5. "Veri*factu": Opcional Hoy, Estratégico Mañana
Compara el cumplimiento básico con la modalidad avanzada.
No es obligatorio enviar tus facturas en tiempo real a la AEAT, pero hacerlo (modalidad "Veri*factu") revela la estrategia a largo plazo de la administración y ofrece beneficios inmediatos.
Cumplimiento Básico
Usas un software que genera registros inalterables y los almacenas de forma segura. Cumples con la ley, pero la responsabilidad de la conservación de datos recae sobre ti.
- ✓Generación de registros inmutables.
- ✓Almacenamiento seguro por tu parte.
- ✓Responsabilidad de conservación de datos.
- ✓Mayor riesgo percibido por la AEAT.
Modalidad "Veri*factu" (Opcional)
Además del cumplimiento básico, tu software envía de forma automática e instantánea cada factura a la AEAT. Es la opción estratégica con más beneficios.
- ✓Transferencia de responsabilidad de conservación a la AEAT.
- ✓Reducción del riesgo de inspección.
- ✓Base para futuras autoliquidaciones automáticas (IVA, IRPF).
- ✓Sello de calidad y transparencia ante terceros.