En el ámbito fiscal español, las empresas de nueva creación y sus socios cuentan con incentivos atractivos para fomentar el emprendimiento. Uno de ellos es la deducción en el IRPF por inversión en entidades de reciente constitución, una medida que puede beneficiar tanto a la empresa como a los socios inversores.
A continuación, explico los requisitos claves y un caso práctico para ilustrar su aplicación.
Requisitos para acceder a la deducción
Si tu empresa se constituyó hace menos de cinco años (o siete años para empresas emergentes) y has recibido aportaciones de socios personas físicas durante el año 2024, es posible que estos puedan deducir hasta el 50% de las cantidades invertidas en su declaración del IRPF.
Algunas condiciones importantes son:
- La inversión máxima con derecho a deducción es de 100.000 euros anuales por inversor.
- Los socios deben mantener su participación en la empresa entre tres y doce años.
- La sociedad debe ser una SA o SL, no cotizar en bolsa, y contar con recursos materiales y humanos para desarrollar una actividad económica.
- Además, sus fondos propios no deben superar los 400.000 euros al inicio del ejercicio fiscal.
Cumplimiento formal: el Modelo 165
Durante el mes de enero, la empresa debe:
- Entregar certificados a los socios indicando que se cumplen los requisitos para la deducción.
- Presentar el Modelo 165 a la Agencia Tributaria, detallando las operaciones realizadas y las certificaciones emitidas. Este paso es crucial, ya que si no se presenta, los socios podrían enfrentar problemas fiscales al aplicar la deducción.
Caso práctico
Startup Innovalia SL, constituida en enero de 2023, recibió en 2024 una inversión de 50.000 euros de Juan Pérez, quien adquirió un 10% del capital social.
- La empresa cuenta con cinco trabajadores y equipos tecnológicos propios para desarrollar su actividad.
- En enero de 2025, Innovalia, S.L. emite un certificado a Juan indicando que cumple los requisitos para la deducción fiscal.
- Juan puede deducir 25.000 euros (50% de su inversión) en su declaración de la renta de 2024. Innovalia, S.L. presenta el Modelo 165 en enero de 2025, informando de la inversión de Juan y garantizando su validez fiscal.
Este incentivo no solo aligera la carga fiscal del inversor, sino que fomenta la financiación de proyectos innovadores. Si eres empresario o inversor, asegúrate de cumplir los requisitos y aprovechar estas ventajas fiscales para maximizar tus beneficios.
Conclusión:
La deducción por inversión en empresas de nueva creación es una herramienta poderosa para atraer inversores y fortalecer los proyectos empresariales. No olvides cumplir con los requisitos y obligaciones formales para evitar inconvenientes fiscales y sacar el máximo provecho de esta medida.